Rechazo o expulsión en una perforación.

Por desgracia es una cosa que siempre nos puede pasar, ya sea porque nos han hecho mal la perforación o por haber tenido algún percance.

A que me refiero con expulsión??

Tras tener la pieza colocada en nuestro cuerpo, poco a poco va estando cada vez más fuera y si no ponemos remedio, termina fuera del cuerpo.

Intentaré poneros varios ejemplos para que podáis entenderlo mejor.

Un ejemplo podéis verlo en las perforaciones de ombligo. No te asustes que una expulsión completa rara vez pasa (si te han hecho bien la perforación).

Te ha pasado que la pieza del ombligo da la sensación de que cada vez te queda más larga?? (una vez curado 100%), a eso me refiero con la expulsión.

Tu cuerpo poco a poco va expulsando la pieza y al estar más superficial por eso cada vez sobra un poquito más. Pero no te asustes, en condiciones normales (si la perforación se hizo bien) te va a durar muuuuuuchos años.

Al hacer una perforación de ombligo hay que tener varias cosas en cuenta; forma del propio ombligo, profundidad del mismo, forma del tejido superior al ombligo (no se perfora igual un ombligo que la parte superior este plana, hundida o sobresalga), acude siempre a un anillador profesional. No es solo marcar y pinchar, hay muchas cosas a tener en cuenta.

Si te han hecho mal la perforación, la han ubicado mal, la han hecho muy súperficial o con muy poco espacio entre entrada y salida, tienes muchas probabilidades de sufrir una expulsión o rechazo.

Aunque todo lo anterior se hiciera bien, por desgracia también puedes sufrir una expulsión, porque?? Si sufres algún golpe fuerte, enganchón, exceso de presión durante largo tiempo (pantalones tiro alto ajustados). No olvidemos que el espacio que queda desde la barra al exterior de la piel es bastante fino y delicado, si sufrimos alguna de las cosas que digo antes, esta zona puede “ponerse mala”, darnos problemas y sufrir una expulsión.

Otro ejemplo de expulsión podéis verlo en los surface.

Si directamente te hacen mal la perforación, mala distancia entre entrada y salida o no te ponen la pieza correcta, tienes muchas papeletas de que te de problemas.

“Nota: La pieza correcta es un surface, jamás dejes que te pongan una banana”

Lo malo es que aunque tengas la pieza correcta, este bien ubicado y bien perforado. Si te golpeas o enganchas puede darte el problema que estamos hablando.

Microdermales. Es una de las perforaciones que más expulsiones sufre. Al ser tan mínimo el tejido que sujeta la pieza, cualquier mal golpe o enganchón termina con la expulsión. En los microdermales se hicieron algunas modificaciones en las bases (lo que va dentro del cuerpo), para que hubiera más tejido anidado alrededor de los orificios de la base y realmente se avanzó bastante, aún así siguen siendo perforaciones bastante delicadas.

Por norma general las perforaciones más propensas a sufrir una expulsión, a pesar de estar bien realizadas, son las que van en el mismo plano del tejido (ombligo, surface, etc …)

La perforaciones que atraviesan una zona a distinto plano ((lóbulos, helix, tragus, etc…)(estando bien hechas)) no suelen dar este tipo de problema.

Puedo sufrir un rechazo o expulsión en una perforación como el helix o el tragus, etc??

La respuesta es pero generalmente esto suele ser porque te han realizado mal la perforación.

Como se hace mal una perforación en un lóbulo (por ejemplo) ??. Muy simple, con una mala angulación; por delante se ve bien, pero por detrás está muy cerca del borde (por ejemplo), haciéndola muy cerca del borde (ambos lados).

Otro problema es cuando están usando una pieza incorrecta (por ejemplo una barra recta en daith). Por la fisonomía de la zona no se debe de poner una pieza recta porque va a estar tirando del tejido hacia fuera constantemente.

Usar piezas demasiado grandes tampoco ayuda.

Esto va para mis compañeros anilladores.

Otra cosa que puede causar una expulsión es cuando clavas la aguja en la posición incorrecta.

Si si, la aguja tiene una posición correcta y una incorrecta de usarla y si lo hacemos mal, puede favorecer la expulsión de la pieza. Los biseles están orientados y afilados para hacer la perforación en cierta posición y si lo haces mal, puedes estar ayudando a que tus clientes tengan problemas.

Con todo esto no quiero desanimaros, al contrario, perforaros lo que os guste, todo es reversible, pero POR FAVOR cuidad vuestras perforaciones.

Etiquetas: