Discos de silicona quirurgica
Cómo los discos de silicona ayudan a reducir y curar el “bultito” en piercings de cartílago
Si te has hecho un piercing en cartílago, quizá te preocupe ese bultito o cicatriz hipertrófica que a veces aparece alrededor de la perforación. Ese bultito no es más que un exceso de colágeno acumulado durante la cicatrización. Vamos a ver qué pasa exactamente en la piel, por qué ocurre y cómo los discos de silicona pueden ayudarte a recuperarte.
Qué pasa cuando la piel cicatriza
Cuando perforamos el cartílago, la herida pasa por varias fases de curación:
- Inflamación inicial
Apenas hacemos la perforación, la herida sangra poco, pero suficiente para activar el sistema inmune. Llegan macrófagos y neutrófilos, células encargadas de limpiar bacterias y restos celulares. Esta fase dura unos días y es necesaria para preparar la piel para reparar el daño. - Proliferación de colágeno
Los fibroblastos, que son las células constructoras de colágeno, empiezan a fabricar fibras de colágeno tipo I y III para reconstruir la dermis y sostener la piel. En condiciones normales, el colágeno se deposita de forma ordenada y progresivamente se reorganiza.
Pero en zonas de cartílago, donde la piel está más tensa o recibe microtraumas, los fibroblastos pueden producir colágeno en exceso y desordenado, formando el temido bultito. - Remodelación
En esta fase final, las fibras de colágeno se reorganizan y la cicatriz pierde grosor y enrojecimiento. En cicatrices hipertróficas, esta remodelación se ve bloqueada o limitada, y el bulto persiste.
Factores que favorecen la aparición del bultito:
- Tensión mecánica: el movimiento del cartílago, el roce con la almohada, el pelo o la ropa.
- Inflamación prolongada: infecciones leves o irritaciones repetidas.
- Piel seca o deshidratada: la deshidratación de la epidermis envía señales de estrés que estimulan más fibroblastos y colágeno.
Cómo funcionan los discos de silicona
Los discos de silicona quirúrgica, esos que se venden como arandelas con un agujero central para piercings, tienen un efecto muy positivo para controlar la cicatrización:
- Mantienen hidratada la piel
La silicona crea un microclima húmedo sobre la zona cicatricial. Esto evita que la piel se reseque y envíe señales químicas (citocinas de estrés) que activan más fibroblastos y producción de colágeno. Es como si le dijéramos a la piel: “tranquila, no hace falta sobreproteger”. - Protegen de irritación y microtraumas
Al cubrir la zona alrededor del piercing, la arandela evita roces con ropa, almohadas y limita los movimientos accidentales, que podrían estimular la cicatrización excesiva. - Modulan la comunicación celular
La epidermis y la dermis “hablan” entre sí mediante señales químicas. Los queratinocitos (de la epidermis) pueden decirle a los fibroblastos: “produce más colágeno”. La silicona interfiere en esta señalización, ayudando a que los fibroblastos se mantengan dentro de los niveles normales de actividad. - Disminuyen molestias
Reducen picor, dolor y tensión, lo que facilita mantener la arandela puesta durante una temporada sin molestias, algo clave para que funcione.
Importante: La presión sobre la piel no es necesaria; basta con que la silicona haga contacto directo con el tejido cicatricial, ya que, al atravesar la pieza del piercing, se favorece este contacto directo. Esto es diferente de vendajes de presión que sí actúan por compresión.
Cómo usar correctamente los discos/arandelas de silicona
- Selecciona la arandela adecuada
Debe ser rígida pero flexible, con un agujero central por donde pasa el piercing, diseñada específicamente para esta función. - Coloca la arandela en el piercing
Inserta la pieza del piercing a través del agujero. Es la superficie de silicona la que toca directamente la piel alrededor de la perforación, regulando la cicatrización. - Número de discos a poner
Dependiendo de si tienes bultito por un lado o por los dos, tendrás que ponerlo solo por un lado o por ambos. - Mantén contacto constante
El disco debe permanecer en su lugar constantemente, solo retirándolo para limpieza o higiene si se ensucia. - Duración del tratamiento
Se recomienda continuar el uso durante varias semanas o meses, dependiendo de la evolución de la cicatriz. La constancia es clave para lograr que el bultito quede plano o no aparezca. - Higiene y cuidado
Lava la arandela con jabón antes y después de colocarla. Mantén la zona limpia y seca antes de volver a colocar el disco para evitar infecciones.
Consejos adicionales
- Evita tocar el piercing con las manos sucias; la irritación por bacterias puede desencadenar más colágeno.
- Si notas enrojecimiento intenso, calor o secreción, consulta a un profesional; puede ser signo de infección.
- La arandela de silicona no sustituye cuidados generales de piercing, como limpieza diaria.
Resumen práctico
- Los discos de silicona no necesitan presionar; el contacto constante es suficiente.
- Su efecto principal es hidratar, proteger y regular la actividad de fibroblastos.
- Con constancia, reducen la posibilidad de que el bultito se haga permanente y ayudan a que la cicatriz se vea más plana y estética.
- La combinación de microclima húmedo + protección + modulación celular es la razón por la que funcionan tan bien, incluso en cartílago, donde la piel es más propensa a cicatrices hipertróficas.