Duele hacerse un piercing?
Si has llegado hasta aquí pensando que te iba a decir que NO, siento mucho decirte que estabas equivocado.
Hacerse un piercing evidentemente duele, pero como siempre; no hay que ver las cosas en blanco y negro, hay infinidad de tonos intermedios. Intentare explicarlo con palabras claras para que todos nos entendamos.
Al hacer una perforación se atraviesa una zona de nuestro cuerpo con una aguja para después poner la joya, evidentemente lo vamos a notar. Pero hay muchos factores que van a influir:
1º. Zona en la que se realiza la perforación.
No es lo mismo perforar una zona que unicamente sea "carne" que una zona de cartílago. O una zona sensible como puede ser el pezón.
2º. Con que se realiza la perforación.
Aguja de piercing (americana), catéter o pistola (huye si te le quieren hacer con pistola).
3º. Como se hace la perforación.
De cara al dolor influye muchísimo la persona que realiza la perforación. Conocimientos, agilidad, destreza, etc
4º.Tolerancia al dolor.
El dolor es muy subjetivo, cada cual lo llevamos a nuestra manera.
Cuando estamos pensando hacernos un piercing hay varias cosas que deberíamos tener en cuenta. Pensar la zona, que nos guste, que nos favorezca, que se pueda (no todas las personas pueden hacerse todos los piercing) y por supuesto, quien nos lo va a hacer.
Siempre hazte las perforaciones en establecimientos que se dediquen al anillado, huye de farmacias, joyerías, tiendas de regalos, etc.
Incluso para perforaciones a bebés, seguro que en tu cuidad hay algún anillador que lo hace; al ser una perforación delicada no todos los anilladores están cómodos haciendo perforaciones a bebés y por eso optan por no hacerlas.
Si no conoces ningún establecimiento, pregunta a familiares o amigos, ellos son los que mejor te van a orientar (desde su punto de vista). No te fijes unicamente en los seguidores que tiene en Instagram ni cosas similares, la cantidad de seguidores no siempre es un indicador de calidad. Una vez que ya hayas llegado al establecimiento, pregunta al anillador/a todo lo que se te ocurra, por lo general no solemos comernos a las personas y estaremos encantados de asesorarte tanto en la zona como en la posición dentro de esa zona. Por ejemplo los helix se pueden hacer mas arriba o mas abajo (cosa que influye en el dolor al perforar); el nostril se puede poner mas arriba, abajo, adelantado o atrasado, hay muchas opciones.
Otra cosa MUY IMPORTANTE a la hora de perforarse (pensando en el dolor), es que todas las perforaciones requieren unos cuidados durante mas o menos tiempo, tienes que ser consciente de que si no te lo cuidas, te va a doler MAS.
Ya lo mencione antes, la técnica del anillador/a influye muchísimo. Hay anilladores que son "un poco" cerrados y piensan que su forma de hacer las cosas es la "buena". Por favor no seáis así y estad abiertos a las distintas formas de trabajar.
Y por fin llegamos a la tolerancia al dolor.
Desde mi experiencia no se puede decir que haya una perforación que duela mas que otra, por norma general una perforación en pezón va a doler mas que una en el lóbulo, pero como cada persona lo lleva a su manera me he encontrado casos de que un lóbulo les ha molestado muchísimo y el pezón nada.
Todas las perforaciones van a molestar en mayor o menor medida, pero hay muchos factores que influyen.
Como no quiero enrollarme más, te invito a que dejes en comentarios las dudas que puedas tener y estaré encantado de aclarártelas